HUMO DE PALO SANTO
Hay un puente que cruza
el universo, es tan grande
y poderoso que llama al
corazón, vástago de mi sangre.
Anoche soñé con un gato
de enormes rayas, de muy
llamativos colores, tal
como un pavoreal, mi prisión
de la que ya escapé.
Una llave abrió dos rejas.
Y finalmente llegué a la calle,
un callejón vacío y sucio
me esperaba, mis pies
se picoteraron con piedrecillas
filosas, supongo, el castigo,
pero caminé hacia la libertad.
La soledad es mala, mas de lo
que creen, algunos se saben
acompañar de esos ecos
llenos de tanto vacío, en
cambio, yo no, busco
voces dulces y enciendo
la luz junto a la almohada
temo la pesadilla que llega
por no soportarla.
La gente juzga.
El carbonero se burló
del indigente porque tenía la
cara sucia. Ambos estaban sucios
pero no se daba cuenta.
¡Al diablo!
no hay a quien culpar.
La diferencia entre hoy
y ayer, es que, ayer hubiese
muerto, pero hoy fue apenas
un ligero mareo. He aprendido
a tragar veneno sin fallecer.
Quien podría odiar el agua
si se le necesita, es necesaria
para vivir. Cuando en antaño
recuerdo haber bebido agua
cristalina. Hoy bebo agua
revuelta, yo lo sé, vivo,
vivo mal, pero vivo.
Un hermosa ave, mi ave,
me trajo un mensaje,
yo lo atesoré.
Se puede vivir así,
supongo.
Humo de palo santo
no revindiques lo imposible
nada es creíble
ni siquiera el llanto.
Es la suerte
el punto de la oportunidad
la pirita de la ingenuidad
Se develará la verdad hasta la muerte.
Este verso es una bengala
en medio del gélido desierto
en el camino incierto
finalmente es buena luz, que espanta la mala.
Lo abstracto es una mascara
necesaria, un santo y seña,
es lluvia para la leña
El pobre está tan acostumbrado
a la miseria, a la falta de todo
a pisar descalzo en el nauseabundo lodo.
Yo fui muy pobre, me cuesta ser "amado".
Soñé que tres polluelos
entraban por mi puerta,
le seguía el gato de rayas
de mil colores, y al final
entró el perro.
De noche vino
alguien y me dijo
el significado del
sueño.
Soledad eterna.
Uno se come a otro,
nada queda, sólo la
soledad de que al
final se harta.
el universo, es tan grande
y poderoso que llama al
corazón, vástago de mi sangre.
Anoche soñé con un gato
de enormes rayas, de muy
llamativos colores, tal
como un pavoreal, mi prisión
de la que ya escapé.
Una llave abrió dos rejas.
Y finalmente llegué a la calle,
un callejón vacío y sucio
me esperaba, mis pies
se picoteraron con piedrecillas
filosas, supongo, el castigo,
pero caminé hacia la libertad.
La soledad es mala, mas de lo
que creen, algunos se saben
acompañar de esos ecos
llenos de tanto vacío, en
cambio, yo no, busco
voces dulces y enciendo
la luz junto a la almohada
temo la pesadilla que llega
por no soportarla.
La gente juzga.
El carbonero se burló
del indigente porque tenía la
cara sucia. Ambos estaban sucios
pero no se daba cuenta.
¡Al diablo!
no hay a quien culpar.
La diferencia entre hoy
y ayer, es que, ayer hubiese
muerto, pero hoy fue apenas
un ligero mareo. He aprendido
a tragar veneno sin fallecer.
Quien podría odiar el agua
si se le necesita, es necesaria
para vivir. Cuando en antaño
recuerdo haber bebido agua
cristalina. Hoy bebo agua
revuelta, yo lo sé, vivo,
vivo mal, pero vivo.
Un hermosa ave, mi ave,
me trajo un mensaje,
yo lo atesoré.
Se puede vivir así,
supongo.
Humo de palo santo
no revindiques lo imposible
nada es creíble
ni siquiera el llanto.
Es la suerte
el punto de la oportunidad
la pirita de la ingenuidad
Se develará la verdad hasta la muerte.
Este verso es una bengala
en medio del gélido desierto
en el camino incierto
finalmente es buena luz, que espanta la mala.
Lo abstracto es una mascara
necesaria, un santo y seña,
es lluvia para la leña
El pobre está tan acostumbrado
a la miseria, a la falta de todo
a pisar descalzo en el nauseabundo lodo.
Yo fui muy pobre, me cuesta ser "amado".
Soñé que tres polluelos
entraban por mi puerta,
le seguía el gato de rayas
de mil colores, y al final
entró el perro.
De noche vino
alguien y me dijo
el significado del
sueño.
Soledad eterna.
Uno se come a otro,
nada queda, sólo la
soledad de que al
final se harta.
Comentarios
Publicar un comentario